La voz de nuestra cantante y poeta cusqueña Sofía Buchuck tiene una continua actividad en la capital inglesa. En Febrero abrió el gran lanzamiento de la primera cadena televisiva latino Americana en Londres, “Tevé América”, y el ocho de Marzo presentó “Adoración a la luna”, por el “Día Internacional de la Mujer” en el SOAS university.
Su participación se extiende desde la música y la poesía lírica hasta la etnomusicología y la comunicación social. “Me parece fascinante que en estos tiempos de la globalización mundial se pueda conectar tantas culturas con un solo click en la pantalla cibernética, que podamos compartir memorias, música y espacios diversos. Así también difundir las culturas populares antes marginadas, y la cultura de la diáspora eso me parece fascinante”, comenta Sofía.
La primera semana de abril viajará a Bosnia, junto a otros artistas residentes en el Reino Unido, con un show colectivo titulado “Los que se fueron, los que se quedaron”, la misma que está basada en memorias de los migrantes, donde Buchuck cantara música peruana y Latino Americana, además de poemas basados en la conexión con la Pachamama, las abuelas, las madres y las historias de aquellas que se fueron pero que llevaron su país en su canto, en su corazón.

“Me parece fundamental no solo recopilar las canciones y ritmos antiguos, sino, y sobre todo, cantar las nuevas realidades e identidades de aquellos que estando lejos siguen construyendo, contribuyendo y celebrando lo nuestro desde nuevas perspectivas”, comenta Sofía, para luego agregar que “me encuentro fascinada trabajando en la parte de historia para el carnaval del pueblo en Londres, además de archivar la historia y perfilar la parte cultural de este proyecto del Carnaval que se exhibirá en el Cuming Museum, que refleja los contrastes y la historia de la cultura latinoamericana en el Reino Unido”.
Sofía Buchuck es una artista que sigue trabajando y realizando giras, y quizás lo más importante, continúa con su labor de llevar el mensaje de nuestra música peruana, de nuestra cultura, nuestras tradiciones y costumbres. Dice, finalmente, que “la música es un viaje total del alma”.

Por: Antonia Cruz
Corresponsal en Europa
buen reportaje hecho por la carismatica antonia cruz sigue adelante cosechando exitos besos tu admirador secreto jaja
ResponderEliminar