
“La cajita musical”, programa que conduce la conocida cantante Haydeé Raymundo, sigue creciendo y día se gana la preferencia del público amante de nuestro folclore. El fin de semana se vistió de gala con la visita de las reconocidas Flor de Huancayo y Flor Huanca, ambas, verdaderas joyas de nuestra música andina.
La presencia de estas pioneras en el programa forma parte, según Haydeé Raymundo, de una serie de invitaciones que irán realizando a aquellas figuras del cancionero andino que han dedicado toda una vida a la difusión y desarrollo de nuestro folclore.
“Artistas como Flor Huanca y Flor de Huancayo son las verdaderas heroínas del pueblo, pues no

Durante su participación en el programa, ambas artistas contaron algunos detalles de su larga carrera musical, así como anécdotas que arrancaron más de una sonrisa entre el público que asiste a las grabaciones del espacio que se transmite los sábados y domingos, de 6 a 7 de la mañana, vía Red Global.
Flor de Huancayo, quien fue la invitada especial de la edición del sábado pasado, contó q

“No es fácil ser folclorista. A veces duele que los canales no te tomen en consideración, eso a pesar de que soy una artista que acaba de cumplir 60 años de carrera, pero yo sigo adelante. Les interesa mas el escándalo que el talento, igual dentro de poco grabaré un nuevo disco, con vídeos clips incluidos y espero seguir conquistando corazones con mi voz”, confesó la llamada Reina y Señora de la Mulliza, Flor de Huancayo.
Por su parte, la carismática Flor Huanca aseguró que a pesar de su edad lo que le sobra son las ganas de seguir trabajando y cantándole al Perú entero. “Quizás no sea millonaria ni tenga casas por todos lados como las estrellas de hoy en día, pero en lo que nadie me gana es en la calidad y cantidad de cariño que recibo cada vez que subo a un escenario”, aseguró sonriente.
“La vida me premió con el talento del canto y creo que esa es mi misión en la tierra: c

Finalmente, Haydeé Raymundo, aseguró que continuará apoyando a todos por igual, más aún a los pioneros, los grandes protagonistas de la historia de la música vernacular. “El programa tiene una nueva estructura, pues además de la música y entrevistas a cantantes y orquestas, también tenemos secuencias de danzas, Las joyas de la cajita musical, que es donde recordamos a los que ya no están y reconocemos el trabajo de quienes se lo merecen, además del bloque de chismes y la agenda de la semana”, dijo finalmente la intérprete de “Te sigo amando”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario es importante para nosotros, pues entendemos que es única manera de mejorar este blog. Gracias.