
Natural de Jaen, el popular "chato" se inició en la música en su tierra natal como parte del grupo "Los Elkar", para luego emigrar a "Los Satélites" y "Super Guinda". No pasó mucho tiempo y su gran talento lo tranjo a Lima para ingtegrarse a "La Gran Familia".
Años más tarde, en plena fiebre de la tecno cumbia que llegó con Rossy War, Dilbert Aguilar sigue trabajando pero esta vez al frente de "Agua Dulce", donde logra imponer varios éxitos, destacando "Vuela Palomita".
La historia continúa y decide lanzarse con su propia orquesta, es decir, arma "La Tribu" y con
ella los éxitos vienen uno detrás del otro. Hoy en día, 15 años despues que se subiera al escenario con Los Elkar, Dilbert Aguilar nos hace bailar con "Mil últimas lágrimas", "No me olvides", "Hay amor" y el solicitado "Agonía de amor".
Y este sábado 20 de marzo Dilbert Aguilar festejará como se debe, junto a "La Tribu", a la ñañita (su pareja) Claudia Portocarrero, las orquestas "Sonido 2000" de Tarapoto, "Tempestad" de Chachapoyas y Kaliente de Iquitos desde las 8 de la noche.
Años más tarde, en plena fiebre de la tecno cumbia que llegó con Rossy War, Dilbert Aguilar sigue trabajando pero esta vez al frente de "Agua Dulce", donde logra imponer varios éxitos, destacando "Vuela Palomita".
La historia continúa y decide lanzarse con su propia orquesta, es decir, arma "La Tribu" y con

Y este sábado 20 de marzo Dilbert Aguilar festejará como se debe, junto a "La Tribu", a la ñañita (su pareja) Claudia Portocarrero, las orquestas "Sonido 2000" de Tarapoto, "Tempestad" de Chachapoyas y Kaliente de Iquitos desde las 8 de la noche.
A la fiesta, estamos seguros, se darán cita también conocidos personajes de la farándula local, pues es bien conocido por todo que el "chato" es super carismático y se lleva de maravillas con todo el mundo. Feliz aniversario amigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario