Una de las fiestas más grandes y
coloridas del sur peruano llega a nuestra capital. Y es que más de
cincuenta delegaciones, de las siete provincias de Huancavelica, llegarán este
fin de semana a Lima para celebrar el Hatun Pukllay, festividad tradicional
donde se rinde tributo a la tierra y con la cual se realizará el cierre de las
fiestas de los carnavales. El evento es organizado por la asociación Hatun Huancavelica presidido por Teodor Roca y se tiene previsto que el concurso de danzas dure más de doce horas teniendo como premio en disputa más de cinco mil soles. Parte de los recaudado va a ser destinado para solventar el friaje que se vive en dicho departamento en los meses de invierno.
La fiesta se realizará este domingo 7 de abril en el local Acobamba ubicado en el KM 6.5 de la Carretera Central en Vitarte y desde las 6 de la mañana, las delegaciones huancavelicanas provistas de sus trajes típicos, instrumentos nativos y hasta animales, se congregarán y realizarán el tradicional "Pago a la tierra" con la finalidad de agradecer a sus ancestros por la celebración de sus tradiciones, para que la fiesta termine tranquila y pedirles que el invierno que se avecina no los afecte en sus cultivos.
Entre las danzas que se haran presentes están Tipaki Tipaki, considerado Patrimonio Cultyural de la Humanidad en el 2012, además de una espectacular feria de platos típicos, entre los que destacan la Pachamanca, chicharon de alpaca, de trucha, cuy chactado, chicha de jora, chicha de moro, entre otros platos y bebidas.
Otra de las actividades que ha llamado la atención es la elección de la Reina del Carnaval, que muy distinto a lo tradicional, será la joven que con su traje típico y sus dotes de danza, represente mejor a su tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario