Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

EMILIA DRAGO Y DIEGO LOMBARDI LA HACEN LINDA EN COMEDIA MUJERES 3

“Aquí debemos olvidarnos de que hay público, la voz debe ser modulada y es como hacer cine, donde casi todo es en primer plano”, así define el director Diego Lombardi a la experiencia de dirigir la comedia Mujeros 3, obra teatral con 15 minutos de duración protagonizada por Emilia Drago y Marco Zunino en la cuarta temporada de MICROTEATRO LIMA cuya temática tiene como título “Por tus sueños”.
Mi personaje es una joven que vive en otro planeta, en uno donde no hay hombres y por eso decide regresar a la Tierra para saber cómo son ellos”, comenta la actriz Emilia Drago quien por segunda vez es dirigida por su esposo en esta comedia donde además participan Nicolás Villalonga  y Lisette Gutierrez.
Del mismo modo, Diego y Emilia comentaron que harán una nota sobre Mujeros 3 para su microprograma virtual “Arroz con mago”, que nació espontáneamente durante un viaje que hicieron a la ciudad de Trujillo cuando ella fue parte de un concurso de marinera, luego decidieron grabar cosas que les llamaba la atención que van desde temas de gastronomía, espectáculos e incluso de temas sociales.
MICROTEATRO es un concepto que se originó en España hace seis años, en el cual se involucraron 50 artistas entre directores, escritores, y actores; quienes presentaron un proyecto teatral en un antiguo prostíbulo en desuso con la finalidad de rehabilitar una zona del centro de Madrid. Este inesperado éxito los incentiva a crear en Madrid un teatro estable del que parten todas las sedes en el mundo.

jueves, 3 de septiembre de 2015

PERÚ NEGRO FESTEJA 45 AÑOS EN EL TEATRO MUNICIPAL DE LIMA

El ballet afroperuano más prestigioso de todos los tiempos, PERÚ NEGRO, está de fiesta y celebra su aniversario número 45 a lo grande con dos funciones de gala en el histórico y majestuoso Teatro Municipal de Lima.
Fundado en febrero de 1969 por Ronaldo Campos de la Colina, PERÚ NEGRO ha sido durante 45 años una escuela formadora de decenas de artistas en nuestro país y en el que han brillado figuras como Lucila Campos y Caitro Soto. Cantera de extraordinarios artistas, bailarines, músicos, cajoneros, zapateadores y cantantes de la escena local.
Este ballet afroperuano es un hito en la historia de la
danza y la música popular en el Perú, una institución cultural que ha marcado tendencia a todo nivel, desde sus complejas y alegres coreografías, su vistoso vestuario, la perfecta exactitud del movimiento, pioneros en los contrapunto de cajones y particularidad en la puesta en escena.

Luego de 20 años la única agrupación cultural afroperuana de mayor longevidad y vigencia en nuestro país regresa al Teatro Municipal para celebrar sus 45 años de existencia con dos shows de lujo el 16 y 17 de octubre. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro desde 33 soles.

PIONERA DEL JAZZ AFROPERUANO CORINA BARTRA EN CONCIERTO

Pionera del jazz afroperuano y nuevas corrientes latinas, Corina Bartra es una cantautora y músico percusionista peruana que ha fijado residencia en EU., país donde completó su formación musical en importantes universidades neoyorkinas (además de la India y Marruecos).
Ella presentó hace unos meses en varios países  “Ocean Mundi”, su CD que ha realizado con “Prisma”, proyecto (que no es jazz sino pop cósmico con elementos andinos y orientales) que tuvo como inicio de presentaciones en la iglesia St. Michael Episcopal Church de Manhattan.

De paso por el Perú, Corina Bartra cantó en un homenaje a la Dama de Cao (Trujillo), en un espectáculo de alto nivel presentado en el complejo arqueológico donde se encuentra la momia perteneciente a la cultura Mochica.
La cantautora, Corina Bartra, quien también realizó una producción discográfica en homenaje a Chabuca Granda, anuncia un concierto benéfico con la Asociación de Padres y Amigos de Personas Excepcionales (APAE).
El espectáculo se realizará el sábado 5 de setiembre, a horas 7:30 p.m., en el Club Regatas, Av. Chachi Dibós 1201 – Chorrillos. Entradas en Teleticket.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

MÚSICA Y DANZAS GITANAS INVADEN MIRAFLORES

Toda la magia y algarabía del folklore gitano llega por primera vez en un espectáculo donde música y baile se conjugan para recrear el recorrido desde países como Serbia, Hungría, Rumanía, Turquía, Rusia, entre otros  en un concepto original  creado por la bailarina y coreógrafa Leyla Almájar.
Leyla Almájar, investigadora de danzas árabes y gitanas del Norte de Africa, Medio Oriente, Europa Oriental y Balcanes cuenta en su trayectoria con espectáculos auspiciados por la Embajada de la República árabe de Egipto, así como Qatar y Marruecos.
Dedicada a la enseñanza de talleres de danza las cuales comparte con su vocación de Museóloga y Animadora Sociocultural es la cabeza de este movimiento gitano la cual ha impulsado la formación de una banda musical permanente que la acompañe y un elenco de bailarinas con experiencia en danzas orientales y peruanas.
Elenco de Danza “Leyla Almájar Group” : Valcárcel Peña, Sara Donaires, Angie Derteano, Priscila Tang, Aksulim Robles, Arianna Vergel y Nazareth Ferreyra.
Tiempo de Gitanas” recrea el folkore de los “roma” o gitanos de Europa Oriental y Balcanes a ritmo de canciones interpretadas en vivo por músicos profesionales encabezados por el acordeonista alemán Josh Hren, Director Musical de la recientemente conformada “Peruvian Balkan Orchestra Romale”, primera y única en su género, que reúne los talentos de Erika Chavez Sanchez Cerro (voz), Ricardo López (Tuba y bajo), Jaime Chunga (Trombón), Manolo Guerrero (Primera Guitarra), Manolo Obeso y Heleno Escribes( Percusión), Jaz Panizo (Violín), Carlos Advíncula ( Segunda Guitarra)
La cita será el Miércoles 16 de Septiembre a las 8.30 p.m en el Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770 Miraflores). Las entradas están a la venta en Ardyss Perú , (Av. Benavides 3453. Tienda 17, Surco)

lunes, 24 de agosto de 2015

ANGIE CEPEDA: "QUIERO MUCHÍSIMO A FRANCISCO LOMBARDI"

Antes de abandonar nuestro país, tras su participación en el 19° edición del Festival de Cine de Lima donde fue invitada como miembro del jurado, la  actriz colombiana Angie Cepeda se dio unos minutos dentro de su recargada agenda para brindarle una entrevista al programa Pop Cine, la misma que será emitida este miércoles 26 en el horario de las 04:30 pm, vía Canal J.
Durante la entrevista Angie no dudó en mostrar su eterno agradecimiento y cariño por Francisco Lombardi, productor peruano que le dio la oportunidad de acceder a su primer protagónico en la pantalla gigante a través de   'Pantaleón y las visitadoras', cinta ambientada en la
Amazonía de nuestro país y vista en numerosos países, donde ella interpretó a 'La Colombiana', visitadora que sedujo a 'Don Panta', personaje a cargo de Salvador del Solar.
Quiero muchísimo a Francisco Lombardi por la gran oportunidad que me dio que sin duda fue un espaldarazo en mi carrera, fue mi segunda película pero mi primer protagónico. Mi eterno agradecimiento y respeto para él”, dijo.
Todos los fans de la siempre recordada “Colombiana” podrán disfrutar de la amena conversación que sostuvo con el conductor de Pop Cine, Renzo Vinatea esta miércoles vía Canal J, a través de canal 6 de Claro TV, donde contó además que le gustó mucho reencontrarse con Salvador de Solar, “Don Panta”, quien participó en el Festival con su ópera prima Magallanes obteniendo   el Premio del público, al ser votada como la mejor cinta del festival por los asistentes.
Angie habló también de su primera experiencia como jurado, que estaba muy contenta de haber visto más historias con mujeres como protagonistas y además que ella misma está produciendo una película en la que también actuará y tiene a varias mujeres como protagonistas.
La actriz no dudó en dejar en claro que le gustó mucho volver a compartir roles con Salvador del Solar en el film El Elefante Desaparecido estrenada el año pasado. “Siempre es bueno trabajar con alguien tan profesional como Salvador”, anotó.

sábado, 8 de agosto de 2015

SANA DIVERSIÓN EN REGRESO DE OBRA EL MAGO DEL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Teatro y del bueno. De la mano de Javier Valdez, Denisse Dibós y Jean Paul Strauss, debutaron y con buen pie "El mago del país de las maravillas", obra que permanecerá en cartelera hasta fines de noviembre en las cómodas instalaciones del Teatro de la Universidad La Católica, situado en Jesús María.
La puesta en escena está dirigida para toda la familia y cuenta la historia de Diego, un chico que se queda dormido en el intento de cumplir con su tarea del colegio y en su sueño mezcla a los personajes de dos clásicos de las historias infantiles: El mago de Oz y Alicia en el país de las maravillas.
El resultado de este sueño con sabor a confusión no es otra cosa que divertidas situaciones que harán de las delicias de los pequeños que se verán embarcados en esta aventura de música y fantasía.
"El mago del país de las maravillas es una coproducción del Centro Cultural de la Universidad La Católica y Preludio Asociación Cultural, se estrenó el sábado 22 de agosto y permanecerá en cartelera todo el mes de noviembre. Venta de entradas en teleticket.