Mostrando entradas con la etiqueta cajamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cajamarca. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2015

ESTRELLAS CAJAMARQUINAS EN EL GRAN ANIVERSARIO DE SAUL COBAS

Saúl Cobas, el llamado Cajamarquino de Oro, ya tiene todo listo para celebrar, como se debe, un año más de vida artística y la reunión será nada menos que en el Súper Complejo de la Panamericana Norte teniendo como invitados a una gran constelación de estrellas de la música cajamarquina.
La cita será este sábado 21 y entre los que ya confirmaron su presencia destacan el gran Raul Arquinigo, Los Alegres de Bambamarca,  Adas del amor, Los Jaivers del Perú, el grupo Proyección Kaxas, entre otros.
Es bueno señalar que la entrada será libre hasta las 9.30 de la noche, así que Saúl Cobas los espera desde temprano para bailar al ritmos de sus pegajosas canciones. 

lunes, 21 de junio de 2010

"CHINA CAROLINA": "NEGRITO LINDO, TE AMO, SIEMPRE TE AMARÉ"

Se acerca al féretro, se apoya en el vidrio y mira con ternura al hombre con quien compartió 27 años de su vida. Al que le dio dos hijos, cinco nietos y un bisnieto.
Bota una lágrima de tristeza y le susurra al oído: "Te amo mi negrito lindo. Siempre te amaré. Espérame que ya pronto nos encontraremos en el cielo".
María Julia Castañeda llora por la partida de su esposo Miguel Ángel Silva, el Indio Mayta, que falleció la tarde del sábado víctima de una complicación renal.
"Agradezco a Dios que se lo haya llevado porque ya está descansando en paz. Después de tanto sufrimiento mi viejito se fue. Se fue en vísperas del Día del Padre porque era un papá maravilloso. Aunque se fue triste porque sentía que hasta sus hijas querían que se muera", recuerda la viuda entre sollozos.
"Echadito en la cama del hospital me dijo "ya negrita, cásate conmigo". Yo le respondí "está bien pero primero recupérate". ¿Por qué no me casé? Porque sabía la clase de hijas que él tenía, que nos hacían la vida imposible. Como tengo mi casa propia tenía miedo de que al casarnos me quieran quitar la vivienda. Lo he querido siempre (se queda callada y llora otra vez). Nunca me quedé con su plata como dicen sus hijas, se lo juro".
Sumado al dolor por el sensible fallecimiento del padre de sus hijos, la "China Carolina" no descansará hasta que se haga justicia por el crimen de su hija, muerta hace tres meses.
"Fue un asesinato. Estoy segura, mi corazón de adre me lo dice. Quiero que las autoridades determinen su muerte. Me quitaron a mi niña y ahora él (Indio Mayta) también me deja. Me remataron la vida. No sabe cómo me siento en estos momentos", añadió Julia Castañeda.

domingo, 20 de junio de 2010

EL FOLCLORE ESTÁ DE DUELO. "INDIO MAYTA" DESCANZA EN PAZ

El cantante cajamarquino Miguel Ángel Silva Rubia, más conocido como el "Indio Mayta", murió ayer a los 79 años en el hospital "Guillermo Almenara", después de prestar dura pelea a la insuficiencia renal crónica terminal que sufría desde hace cuatro años.
El intérprete de "La matarina" ya no está con nosotros, dejó a su fiel compañía, su inseparable esposa María Julia Castañeda Lezama, sufriendo y comentando entre lágrimas "En la mañana me llamaron del hospital para que fuera urgente, porque mi "viejito" me estaba esperando. Cuando llegué lo vi mal y le estuve hablando "que, por favor, sea fuerte", pero mientras le conversaba él lloraba", dijo recordándolo.
"En la tarde, su salud empeoró, su corazoncito ya no pudo resistir y se fue. No imaginé que se iba a marchar tan pronto, pero lamentablemente su corazón ya no pudo resistir más por más que estuvo luchando para seguir con vida", fueron las palabras de la mujer que lo acompañó en sus últimos momentos.
Doña María Julia recordó que su esposo murió casi en el abandono. "La depresión lo invadió, no es fácil darse cuenta que todos los amigos que pensaba tener le dieron la espalda y se olvidaron de su existencia. Me duele mucho no tener a mi Indio a mí lado, es un gran dolor que llevaré en mi corazón el resto de mi vida, pero debo entender que ahora está descansando en paz".
A diferencia de otros reconocidos cantantes peruanos, los restos del "Indio Mayta" son velados en su domicilio ubicado en jirón Licoporios 421, distrito de San Juan de Lurigancho.
"No vamos a pedir un lugar donde poder velarlo, porque gracias a Dios él siempre ha tenido su casa. Además, si antes cuando pedía ayuda para darle una mejor atención médica no me la dieron, menos lo harán ahora que ya no está aquí", señaló Doña Julia.
Dijo también que ningún colega lo ayudó. "Nadie, siempre les pedí que lo visitaran, pero nadie lo hizo, lo abandonaron cuando más los necesitaba. Ni siquiera sus hijos del primer compromiso lo han visitado, solo venían para crear problemas", acotó.