Mostrando entradas con la etiqueta los errantes de chuquibamba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los errantes de chuquibamba. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de abril de 2010

LOS ERRANTES DE CHUQUIBAMBA Y SUS BODAS DE ORO

Los conocí cuando empezaba en el mundo del periodismo y mi jefe me envió de comisión a un evento vernacular. No me gustó la idéa, pero igual tenía que hacer la comisión, pues no estaba como para escoger que hacer y que no. Y lo que es la vida, terminé enamorado del folclore, sin importar el género o la zona de donde venga. Y hablar de Los Errantes es no solo de calidad musical y profesionalismo, sino también de calidad como personas. Un saludo especial a donde Gilberto Cueva, grande entre los grandes. Felicitaciones por los 50 años de labor en la difusión de nuestro folclore.


Los Errantes de Chuquibamba, legendarios difusores de nuestra música andina, cumplen 50 años de trayectoria y que mejor manera que festejarlo que presentando un hermoso recital el próximo sábado 10 de abril en las instalaciones del teatro de la Uni.
Es bueno resaltar la inmaculada y exitosa carrera musical de este reconocido trio, el mismo que está liderado por Gilberto Cueva, director y autor en letra y música de la mayoría de los temas que han marcado su camino exitoso.
Y como no podía ser de otra manera, en esta fecha tan especial ya han confirmado su presencia en la celebración de los 50 años de Los Errantes de Chuquibamba el prestigioso charanguista ayacuchano Jaime Guardia, Amanda Portales y Princesita de Yungay. Las entradas ya se encuentran a la venta en Teleticket.



martes, 13 de octubre de 2009

FOLCLORE DEL BUENO CON LEO CERVANTES JUNIOR

Padre e hijo se llaman Leonidas Cervantes Soria. Ambos integran el Trio Chuquibamba, agrupación de música arequipeña que por las actividades del progenitor como primera voz de Los Errantes de Chuquibamba, tiene muy poca actividad.
Leonidas Cervantes (hijo) tuvo el acierto de ubicarse en nuevos espacios y desde hace varios años es el compañero musical del maestro Juan de Dios Rojas, de quien aprendió a cantar yaravíes, triste, huaynos, habaneras, valses y otros géneros musicales nuestros.
Conocido por frecuentar a su maestro como "La vaquita", el joven Leo Cervantes es un incansable difusor de nuestro folclore que presentará sus canciones el viernes 16 de octubre, a partir de las 9 de la noche, en la peña Pocho de San Juan de Miraflores, sito en la avenida El Triunfo s/n Mz. K Lt. 4, cooperativa y Paradero Umamarca de la Panamericana Sur, pasando el Punete Alipio Ponce.
Compartirá escenarios con Yuli del Perú, Richard Paredes, el animador J.J. Vilca y el conjunto Son de los 4, de Oscar Chumbela.
(Nota de Prensa)