Mostrando entradas con la etiqueta mafias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafias. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2010

TOÑO: "NUNCA ME COBRARON CUPO EN ARGENTINA"

Cantante asegura que siempre lo trataron como en su casa y que nunca fue víctima de ninguna "mafia". El 14 estará con Lucho Barrios en el Super Complejo.


Pese a que en los últimos años viajó frecuentemente a Argentina, el popular Toño Centella confirmó que jamás le han pedido "cupos" por cantar y menos que haya sido víctima de las "mafias" que dicen existen en ese país.
"Dicen que piden plata a los grupos, que te "apretan", pero no es mi caso. Más bien cada vez que viajo para allá me han tratado como si estuviese en mi propio país. Al final creo que los artistas nos debemos al público y solo trabajamos para ellos".
Por otro lado, invitó a todos sus seguidores a festejar juntos en Día del Amor y La Amistad, el 14 de febrero próximo, en el Super Complejo de la Panamericana Norte, donde compartirá escenario con el reconocido bolerista Lucho Barrios.
"En este día tan especial nos juntaremos dos géneros que son del pueblo, el bolero cantinero con la cumbia costeña, estoy seguro que los asistentes la pasarán de maravillas con el espectáculo que les presentaremos", comentó entusiasmado Toño Centella.

viernes, 13 de febrero de 2009

"CANTARIOS DE ORO” ESTA DE REGRESO

Considerados uno los grupos más antiguos de la movida norteña, los “reyes de "La anaconda" llegan a Lima para reconquistar el corazón de los cumbiamberos y dicen que esta vez no habrá mafia que los saque del mercado.




Los hermanos Ayala, directores de la orquesta “Cantaritos de oro”, llegan a Lima con las pilas cargadas en busca de recuperar el sitial que ostentaban en el año 2000, cuando gracias a temas como “Anaconda” y “Carta final” se convirtieron en todo un boom, pero que de la noche a la mañana desaparecieron, según señalaron, a causa de “la mafia de la cumbia”.
Según Alfonso Ayala, la competencia de ese entonces se aprovechó de la muerte de sus padres para cerrarle las puertas en Lima, cuando ellos se regresaron a su natal Bernal, Piura, para dar cristiana sepultura a los autores de sus días.
No pudimos hacer nada, pues cuando intentamos reaccionar ya la mafia se había asegurado de cerrarnos todas las puertas en la capital. Ahora las cosas han cambiado, pues ya sabemos como se manejan las cosas., además contamos con el apoyo y la experiencia de nuestro manager Francisco Farroñay, juntos vamos a recobrar el cariño del pueblo” aseguró Alfonso Ayala, director de la agrupación norteña.
Asimismo, agregó que “hace poco estuvimos en Lima en un show privado y el público nos premio con sus aplausos, lo cual es prueba que aún nos tiene en su corazón. Estamos con las pilas cargadas y llegaremos a Lima con una serie de novedades que estamos seguros serán del agrado de todos los amantes de la cumbia”.
Según se supo, su gran reaparición en nuestra capital se producirá el próximo 28 de febrero en el marco de las celebraciones por el aniversario de “El Huaralino”. “En los próximos días ofreceremos una conferencia de prensa para dar a conocer la nueva producción de “Los Cantaritos de Oro”, así como los proyectos que hay para lograr consolidarnos en el gusto popular tanto en Lima como en todo el país”, agregó finalmente.
Es bueno señalar que ya algunos de sus temas suenan con fuerza en radios de Lima y provincias. Ese es el caso de “Chiquita linda”, que a pocos días de su lanzamiento ya ocupa los primeros lugares.