Mostrando entradas con la etiqueta velorio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta velorio. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

HASTA SIEMPRE ALICIA ANDRADE, HASTA SIEMPRE DAMA DEL HUMOR

Toda una dama del humor. Doña Alicia Andrade, talentosa e inigualable actriz cómica que hizo reír a varias generaciones con su inocultable chispa criolla e hizo inmortal el personaje de "Doña Cañona", falleció el domingo último de un paro cardiaco a los 86 años.
La estrella de los recordados "Estrafalario", "Risas y Salsa", "Risas de América" y "Las mil y una de Carlos Alvarez" nos dejó sin ese talento que ella sabía explotar y que la convirtió sin discusión en una primera figura de la comicidad. Su hija, Christian Marreros Andrade, fue contudente y aseguró: "se fue la mejor actriz cómica que tuvo el Perú".
"Mi mamá nunca quiso alejarse de su arte, pero lamentablemente lo tuvo que hacer porque padecía de severos problemas de salud (diabetes y celulitis) que le impidieron continuar con su carrera como ella quiso. Siempre me decía que quería irse de este mundo robando sonrisas a la gente, y es que el público siempre la recordaba con cariño. Se fue la mejor actriz cómica del Perú", señaló sumamente conmovida una de las dos hijas de la inmortal Alicia.
"Mi mamá fue muy cariñosa, noble. Además de sus hijas, nietos y nietas, amaba a los animales. Tiene 4 perritos, dos loros, siempre se refugiaba en ellos y les prodigaba muchas atenciones. Estamos abatidos con su partida, nos agobia la pena, pero a la vez sabemos que nuestra madre ya se encuentra con Dios", añadió.
Según la hija de la actriz cómica, habló muy temprano con el esposo de Esmeralda Checa para darle la noticia de la muerte de su madre. "No tuve la valentía necesaria para decírselo personalmente a ella, es que ambas fueron íntimas amigas. Si bien no se veían personalmente, siempre hablaban por teléfono y sabía lo doloroso que iba a resultar la noticia para doña Esmeralda".
Desde el velatorio Nuestra Señora del Carmen en Miraflores, los restos de Alicia Andrade serán trasladados hoy por la tarde hasta el Camposanto Mapfre de Huachipa para su cremación. "Me gustaría que el pueblo peruano la recuerden como siempre fue, una mujer alegre, servicial y que te arrancaba una sonrisa con cualquier cosa. Hay que orar por su alma, la familia se encuentra agradecida por las muestras de cariño que hemos recibido en estos momentos", añadió.
Hasta el cierre de la presente edición varias figuras de la farándula local se hicieron presentes en el do velatorio para dar el último adiós a la destacada artista. Tula Rodríguez, Augusto Polo Campos y Carlos Cacho fueron los primeros en llegar. Guillermo Rossini y el alcalde chalaco Juan Sotomayor fueron algunas de las personalidades que enviaron arreglos florales.
Fuente: Diario Ojo

viernes, 7 de mayo de 2010

LUCHO BARRIOS SE VA A LO GRANDE

El lazo que unía a Lucho Barrios con Chile es más fuerte de lo que muchos creían. Las muestras de cariño y reconocimientos al "Rey del bolero" por parte de autoridades y artistas de ese país no cesan y eso quedó demostrado ayer con la presencia del cantante Américo y del cónsul chileno en Lima, Fabio Vío, quienes llegaron al velorio del cantante en el Museo de la Nación en representación de su país para expresar sus condolencias a la familia Barrios.
"Estamos muy apenados y muy tristes, porque ha muerto un compatriota. Nosotros consideramos a Lucho Barrios como un chileno. Él es el Perú en Chile, un símbolo de amistad entre las dos naciones", dijo el cónsul que afirmó su país "está de duelo" por la partida del intérprete de "Marabú".
En tanto, Américo llegó a Lima exclusivamente para darle el último adiós a su ídolo y lamentó que Lucho no haya recibido los homenajes que merecía. "Vine porque quiero acompañar a su familia y poder compartir la despedida. Me apena que no haya recibido un mayor reconocimiento oficial en vida porque su música está en la gente, pero él sabe que lo queremos y siempre lo vamos a recordar".
El joven cantante que alcanzó el éxito en su país por interpretar temas del compositor Estanis Mogollón, como "Te vas" y "Que levante la mano", aclaró que no vino en afán de figuretear sino porque "debía" estar presente en las exequias del bolerista. "No soy oportunista, vine porque me unía una amistad y compañerismo con él. En Chile lo queríamos mucho y vengo en representación de todos mis hermanos que sienten esta terrible pérdida como suya. Me gustaría interpretar más adelante una canción suya, pero con mucho respeto", afirmó Américo. Juan Carlos Farías, dueño del local donde el rey del bolero solía tocar en tierras mapochas, también llegó a Lima y lloró al ver el féretro de su amigo. "Trabajamos durante cinco años y siempre fue una buena persona, humilde y sencilla pese a su popularidad. Lo vamos a extrañar. Ojalá que tuviera un sucesor, aunque sé que es difícil porque como él no hay otro".
Fuente: Diario Ojo

domingo, 12 de julio de 2009

MARCO ANTONIO COMIÓ Y TOMÓ CON SUS ASESINOS

La policía estaría convencida de que los homicidas del reconocido estilista Marco Antonio Gallego habrían sido dos personas, como mínimo, y pertenecerían al círculo íntimo de amistades que tenía la víctima.
Esta hipótesis está sustentada por los agentes, debido a que las dos puertas de acceso al inmueble de San Isidro nunca fueron violentadas.
"La puerta de fierro que da a la calle estaba entreabierta y la de madera, que da a la casa, estaba cerrada, ambas en perfecto estado. El estilista les permitió ingresar a su casa a los asesinos", contó un agente.
Otro dato que se maneja es que el jueves, a las 9 de la noche, el chofer que transportaba al estilista escuchó que este recibió una llamada a su celular 'iPhone', al que respondió:
"nos vemos en mi departamento. Ya estoy yendo para allá". La persona que lo llamó aún no ha sido identificada, por lo que la policía solicitaría el levantamiento del secreto telefónico del occiso.
OTRA HIPÓTESIS
Una segunda hipótesis es que, en este círculo de amigos, también estaría uno de los sujetos que habría participado en el crimen del peinador puertorriqueño Roberto Izquierdo, amigo de Marco Antonio.
Tal versión cobraría fuerza, debido a que los nudos de los cordones que maniataban a la víctima son idénticos a los de las ataduras del centroamericano.
Como se recuerda, dos de los asesinos cayeron en manos de la PNP, ('La Roca' y 'Melcocha'), pero otro aún no ha sido
capturado y nunca pudo ser identificado. Por este caso, el estilista peruano atestiguó ante la Dirincri.
"No descartamos que hayan querido silenciarlo, pero tampoco desestimamos que se trate de una banda de 'fletes' asesinos", comentó un informante.
LAVADO DE DINERO
La tercera hipótesis que maneja la policía es que el crimen habría sido ordenado por allegados al narcotráfico. Fuentes policiales dijeron que la Dirandro habría iniciado una investigación a Gallego Gonzales por supuesto lavado de activos, en el que también estarían implicados personajes del mundo del modelaje.
El móvil del robo ha quedado descartado pues, habiendo joyas y dinero, los homicidas solo se llevaron una computadora portátil, un Nextel y un iPhone.
"La víctima debió tener algo de valor en su Laptop y celulares, por eso se lo llevaron", dijo la fuente.
SUS ÚLTIMAS HORAS
La policía recreó las últimas horas de la víctima. En el documento se refiere que a las 9 de la noche del jueves, y a pocos metros de llegar a su casa, en la primera cuadra del jirón Choquehuanca, Marco Antonio recibió una llamada telefónica de un sujeto. Luego le ordenó a su chofer Manuel Núñez Balarezo que se retire, ya que iba a recibir visita. Antes de eso, estuvo en una sesión de fotos para el diario "Trome" por motivo del Clásico del fútbol peruano.
Una hora después, el estilista recibió a sus visitantes. Con ellos, de acuerdo a la evidencia hallada, comió, fumó y bebió por varias horas.
A las 4 de la madrugada, una vecina escuchó fuertes gritos, acompañados de lisuras, que decían: ¡Págame! ¡Págame! y ¡Te voy a matar, maldito! Minutos después, la calma volvió al lugar.
Una hora después, otra lugareña habría visto a tres personas, uno afeminado, otro calvo, y un moreno, que escuchaban música en la camioneta de la víctima.
Casi a la misma hora, otra vecina relató que dos sujetos discutían agriamente en el frontis de la casa del occiso. Personal del Serenazgo de San Isidro los habría intervenido. Sin embargo, ayer, evitaron pronunciarse.
A las 11 de la mañana del viernes, el chofer, su hermana Marianella y su ex pareja Paco Bravo hallaron el cadáver.
Fuente : El Trome
Escribe: José Yucra